Falta poco para llegar a la mitad del año 2021 y las tendencias en lo que a diseño web se refiere para el presente curso están claramente definidas. Las tendencias vienen y van, lo que hace un año era un imprescindible en diseño web, hoy puede no serlo. Pero lo que apunta a que se mantendrá constante durante mucho tiempo será la necesidad de mejorar la experiencia del usuario desde el móvil, herramienta imprescindible a día de hoy. Todo lo que se está haciendo este año apunta en esta dirección. Estas son las tendencias del desarrollo web en 2022:
Simplicidad
Si existe una constante común a todos los diseños web que se están desarrollando en la actualidad, es la simplicidad. Tiene todo el sentido si tenemos en cuenta lo mencionado anteriormente. Si el objetivo es mejorar la experiencia del usuario, qué mejor que elaborar una web sencilla con tiempos de carga rápidos para hacerlo.
Gigantismo
Otra tendencia muy clara en este 2019. Las imágenes suelen ocupar la pantalla completa, cosa evidente si tenemos en cuenta que hoy el contenido visual es el claro protagonista. Los menús y demás botones tan solo aparecerán una vez deslices la pantalla.
Una tendencia común también en el ámbito tipográfico, la letra bien grande para facilitar la lectura al usuario.
Tipografías hechas a mano
Retomando el punto anterior, la tipografía también juega un papel destacado. En cierto modo no es ninguna novedad, la creatividad ha invadido el mundo tipográfico y a día de hoy muchas marcas elaboran su propia familia tipográfica para lograr la diferenciación. En algunos casos llegamos a “sacrificar” un poco la usabilidad móvil por un tipo de letra que puede no leerse con gran facilidad pero que nos diferencia claramente de los demás.
El color y su explosividad
Los tonos apagados ya no engañan a nadie, y hoy, los colores llamativos son tendencia. Ojo, no estamos hablando de llenar de colorines tu web para hacerla más llamativa, no va a funcionar. La paleta de colores es clave, debes tener buen ojo para lograr un punto a medio camino entre lo llamativo, y lo simple y sencillo.
Imágenes con personalidad propia
Todo el mundo tiene acceso a los bancos de imágenes gratuitos, lo que significa que las “magníficas” imágenes que estás metiendo en su web pueden estar en todas y cada una de las webs de tu competencia. Malo, ¿verdad?
Ser original a hoy por hoy tiene premio. Lo ideal sería que uses tus propias fotografías para imprimir en ellas un toque único y personal, para hacer de tu estilo algo reconocible y diferenciado de la competencia.
Animación
El mundo del diseño web se rige básicamente por lo visual y, ¿qué hay más visual que una animación indicando al usuario lo que quieres que haga?
Las animaciones están de moda y es un contenido fácilmente “viralizable”. Además de captar la atención del usuario, consigues favorecer el recuerdo con un contendio más impactante y original.
El formato vídeo
Antes los vídeos tenían escaso protagonismo en las páginas web. Se limitaban a una ventana dentro de la página o simplemente se adjuntaba un enlace a un canal de youtube. Ahora los vídeos se reproducen automáticamente a pantalla completa para que la visualización cumpla las mejores condiciones. En muchas ocasiones, al entrar en una web se reproducen directamente hasta que empieces a navegar por la página. Una buena estrategia si buscas impactar.
Pero con el formato vídeo existen puntos en contra. La rapidez de carga se riñe con este tipo de contenidos ya que, aunque el contenido sea magnífico, puede entorpecer la navegación, y hacer que la experiencia del usuario no sea del todo buena.
Si estás buscando un servicio de desarrollo web, contacta con nosotros. Somos expertos en desarrollo web para Pymes y grandes empresas.
Gran artículo, aunque me gustaría poder añadir el meter audio solo y no el video, con el auge de podcast muchos lo están utilizando para complementar la web.